STOP AGRESIONES

USO INICIA UNA CAMPAÑA PARA EXIGIR MÁS PROTECCIÓN JURIDICA Y MEDIOS PARA LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (FTSP-USO)ha iniciado una campaña reivindicativa y de concienciación ante el aumento de agresiones al personal de Seguridad Privada. En esta línea se reunirán con partidos políticos y estamentos públicos con el fin de hacerles participes de sus propuestas, culminando con la organización de actos reivindicativos en todo el territorio nacional.

PROTECCIÓN JURÍDICA

La reglamentación, leyes y normativa que afecta al sector de la seguridad privada,han intentado atajar tibiamente una problemática habitual en las labores de los profesionales de la Seguridad Privada, como son las habituales agresiones que los vigilantes de seguridad están sufriendo en el desempeño de sus funciones. Estas agresiones obedecen principalmente a que estos profesionales no tienen consideración de agentes de la autoridad, por lo que estos actosse enjuician como simples delitos de lesiones.La LeydeSeguridadPrivadaaprobadaen1992eliminó la condición de agentes de la autoridad de los vigilantes de seguridad, después de 100 años con esa consideración. La aplicación de esta ley nos ha llevado a que,en muchas,ocasiones los vigilantes de seguridad no esténamparados jurídicamente en el ejercicio de su profesión. Para la FTSP-USO, parece del todo incongruente que al personal de seguridad privada en el ejercicio de sus funciones y teniendo en cuenta las obligaciones a las que están sometidos en cuanto a las labores de protección de bienes y personas, se les equiparare a cualquier ciudadano sin atribuciones en esta materia.Con la regulación actual aprobada en 2014, se intenta atajar esta situación al introducir en el articulado una “Protección jurídica de agente de la autoridad”, considerando agresiones y desobediencias a agentes de la autoridad las que se cometan contra el personal de seguridad privada, debidamente identificado, cuando desarrolle sus actividades en cooperación y bajo el mando de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.