
La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada en Andalucía (FTSP-USO A) no se puede mantener impasible ante los desplantes que la mercantil Hispanosegur tiene hacia los trabajadores. Desde hace años esta organización viene poniendo de forma permanente denuncias por impago y luchando por la dignidad de los damnificados que pasan meses sin cobrar y sin poder desarrollar su vida familiar de forma diga. Nuestra preocupación no obstante va en aumento porque existe una quiebra estructural en todos los afectados que ya puede caracterizarse de situación de precariedad. De forma constante hemos tratado de contactar con los responsables de esta empresa de seguridad sin que se concretase nada en las conversaciones, y que dieron pie a las respectivas denuncias interpuestas por esta central sindical.
Los perjudicados de esta mala praxis se encuentran en las provincias de Málaga, Granada, Sevilla, Cádiz y Huelva. Se trata de trabajadores de una reputación profesional intachable que en muchos casos se han encontrado con esta empresa por motivos de un proceso de subrogación en las administraciones públicas. La trayectoria de estos grandes profesionales se ve ahora mal pagada por el dolor de soportar por primera vez en su vida una injusticia que no se merecen. Ahora tienen que aguantar una gran acumulación de nóminas sin pagar que les deja en descubierto respecto a sus facturas y domiciliaciones.
De esta situación hay que señalar a culpables. En primer lugar a la mercantil Hispanosegur, con sede en Córdoba, pero con servicios en varias provincias. Sus reiterados impagos dejan un reguero de impopularidad hacia sus dirigentes que cada dia es más difícil de arreglar. La trayectoria de esta empresa en los últimos años le está haciendo merecedora del título de empresa pirata con amplitud. En segundo lugar también son culpables las algunas administraciones públicas por la mala gestión de las licitaciones. Según la ley de contrataciones públicas cuando se efectúa un concurso para adjudicar un servicio de seguridad las empresas participantes deben cumplir la llamada clausula de solidaridad , algo muy fácilmente comprobable y que sin embargo se obvia a favor del precio más bajo. Algunas administraciones hacen licitaciones a la baja y adjudican los servicios a las empresas mas económicas sin sopesar la solvencia de la misma y generando situaciones como las que soportan estos profesionales ahora ya con varios meses de impago en sus nómicas. Esta es una situación inmoral también porque se la licitación gestiona el dinero público cuyo fin es dotar de recursos y servicios a la administración, que en realidad es de todos y para todos los usuarios.
Por todo esto la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada, de USO Andalucía (FTSP USO A) se solidariza con estos trabajadores y va a seguir apostando por su defensa.