
El ámbito de la seguridad privada está comenzando a dar estadísticas de una población formada por profesionales de edad avanzada que cada vez tienen mas problemas para mantener su integridad física. Los problemas derivados de la profesión mas los propios del envejecimiento ofrecen índices de penosidad y de accidentes laborales altos. Por otro lado la prolongación de la vida laboral empeora este contexto.
La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO Andalucía considera necesario un análisis pormenorizado de la siniestralidad laboral con la ambición de reducir la edad de jubilación en este sector. Según el artículo 206.1 de la Ley General de la Seguridad Social 8/2015 de 30 de octubre, existe la opción de rebajar la edad de jubilación por real decreto a propuesta de un grupo de trabajadores cuyo puesto de trabajo sea de naturaleza excepcionalmente peligrosa, tóxica, insalubre, etc.
Por ello esta central sindical ha solicitado, de conformidad con el artículo 10.b) del Real Decreto 1698/2011, de 18 de noviembre, por el que se regula el régimen jurídico y el procedimiento general para establecer coeficientes reductores y acticipar la edad de jubilación en el sistema de la seguridad social, el inicio del procedimiento general en orden a lo dicho para la reducción de la edad de jubiliación. A grosso modo la FTSP USO-A ha solicitado el inicio de procedimiento para bajar la edad de jubilación en el sector. Nuestro deseo es conseguir la equiparación con el mismo sistema de jubilación de los policias locales regulado en el Real Decreto 1449/2018, de 14 de diciembre.
Este proyecto arranca con mucha ilusión por las grandes ventajas que aporta. La seguridad privada, y los profesionales que la integran, se merecen este esfuerzo. Sin dudas la FTSP USO-A va a hacer todo lo posible por conseguirlo.
«Juntos somos fuertes» #JuntosSomosFuertes
Adelante con la USO¡¡¡
Afiliate: uso.es/conocenos/afiliate

Contacta: ftspandalucia@usoandalucia.net