
El Coordinador General de USO-Andalucía, Jesús M. Payán Castilla, el Secretario General de la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada (FTSP) de USO-Andalucía, Manuel García Novoa y el Responsable de Comunicación de FTSP-USO Huelva, Raúl Merino Sánchez, se han reunido en la Delegación Territorial de Salud y Familias en Huelva, con la Delegada Territorial de Salud y Familia en Huelva, Dña. Manuela María Caro López.
En dicha reunión se ha tratado el progresivo aumento exponencial de las agresiones que sufren tanto los Vigilantes de Seguridad, como personal externo y propio de los centros sanitarios en sus centros de trabajo, además de la necesidad de que a los Vigilantes de Seguridad se les faciliten más medios de autoprotección (EPI) para poder minimizar así las posibles lesiones en el desempeño de sus funciones, tales como chalecos anticorte-antitrauma, sprays de gel, escudos invertidos, mejora de las CCTV y medios de grabación de imágenes en los centros sanitarios… además de reivindicar que la figura del Vigilante de Seguridad gocen del Carácter de Agente de la Autoridad en el desempeño de sus funciones para evitar la impunidad de los agresores con los agredidos y tener así un mayor amparo jurídico.
Dentro de sus competencias la Delegada Territorial en Huelva, Dña. Manuela María Caro López, se ha comprometido a trabajar y trasladar las inquietudes en la próxima reuniones periódicas de la Plataforma Logístico Sanitaria y la de trabajar con las empresas adjudicatarias.
Desde USO damos las gracias por la celeridad y cercanía en el trato recibido en la reunión de hoy con la Sra. Manuela María Caro López y esperamos la dignificación del sector de la Seguridad Privada en los centros sanitarios con más medios y mayor Protección Jurídica.